LA TIENDA PROFESIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Cargando...

Imagen de fondo de la página principal de noticias

Prevención de caídas: pavimentos cerámicos para baños

Noticias destacadas

También puede interesarle...



En el diseño de baños modernos, la seguridad es un elemento tan esencial como la estética. Las superficies mojadas representan un riesgo real de caídas, por lo que la elección de materiales antideslizantes adecuados es clave. En este contexto, las cerámicas con clasificación C2 y C3 se posicionan como las más seguras y técnicas para suelos expuestos al agua. Este artículo se centra en detallar las diferencias técnicas, usos recomendados y criterios de elección entre estas dos categorías.





¿Qué significa la clasificación C2 y C3?

Las categorías C2 y C3 forman parte de la norma DIN 51097, que evalúa el comportamiento antideslizante de materiales cerámicos en entornos húmedos descalzos, como duchas y baños. A diferencia de otras normativas como DIN 51130 (más común en ambientes laborales calzados), la DIN 51097 es la más relevante en el contexto doméstico y sanitario.

C2: resistencia media al deslizamiento.

C3: resistencia alta, apta para condiciones extremas de humedad.

La clasificación se asigna en función del ángulo de inclinación crítico alcanzado en ensayos con superficies mojadas.


Cerámica antideslizante C2 – Seguridad equilibrada

Características técnicas

Ángulo de inclinación: entre 18° y 23°

Coeficiente de fricción medio-alto

Texturas superficiales discretas, no agresivas al tacto

Aplicaciones recomendadas

Perímetro de duchas

Zonas cercanas a bañeras

Baños residenciales de uso frecuente

Espacios con tránsito descalzo esporádico


Cerámica antideslizante C3 – Máxima seguridad en ambientes húmedos

Características técnicas

Ángulo de inclinación: superior a 24°

Alta rugosidad superficial y gran adherencia

Disponible en múltiples acabados y formatos

Aplicaciones recomendadas

Duchas sin plato

Espacios wellness (saunas, spas, piscinas cubiertas)

Baños públicos o comunitarios

Viviendas adaptadas para personas mayores


Comparativa técnica C2 y C3

Característica C2 C3
Ángulo de inclinación 18° a 23° >24°
Resistencia al deslizamiento Media Alta
Nivel de seguridad Aceptable para uso doméstico Muy alto, incluso en condiciones críticas
Aplicaciones típicas Áreas húmedas ocasionales (lavabos, perímetro de ducha) Duchas, spas, baños públicos, geriátricos
Textura superficial Suave o levemente rugosa Rugosa, con gran adherencia
Estética disponible Alta variedad de diseños Variedad creciente con microtexturas
Facilidad de limpieza Mayor Requiere mantenimiento más frecuente


Criterios de elección entre C2 y C3

Nivel de exposición al agua

• Si hay contacto ocasional con agua ? C2

• Si hay agua directa y permanente ? C3

Perfil del usuario

• En hogares con niños o personas mayores, conviene optar por C3, al menos en la zona de ducha.

Consideraciones estéticas

• Las marcas actuales han desarrollado colecciones C3 con microtexturas invisibles, que mantienen la estética sin comprometer la seguridad.


Conclusión:

Seleccionar entre una cerámica C2 o C3 depende del nivel de exposición al agua y del uso previsto del baño. Para zonas húmedas ocasionales, C2 ofrece una solución equilibrada; mientras que C3 garantiza la máxima seguridad donde más se necesita. Apostar por cerámicas técnicas antideslizantes no solo mejora la funcionalidad, sino que también aporta tranquilidad y confort a largo plazo, sin renunciar al diseño.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat , encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales que te ayudarán con tu proyecto.


Categorías

pavimentos y revestimientos

azulejos y decoración

Volver
SERVER DEV